Mecánica Industrial. Es un arte que consiste en la construcción y mantenimiento de las máquinas que se dedican a alguna industria o empresa relacionada con la Ingeniería, que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Es necesaria en la mayoría de las empresas, en especial en aquellas que se dedican a los siguientes rubros: Mineras, Transporte, Procesos Metal Mecánicos, Químicas, Alimenticias y Servicios Públicos.
Seguridad industrial ¿Por qué es importante?
Desde hace tiempo, cada vez se invierten más recursos económicos, humanos, tiempo… en seguridad industrial. Esta tendencia está creciendo puesto que la seguridad del trabajador es algo esencial que el empresario debe tener en cuenta si quiere que su organización avance.
Invertir en seguridad industrial es invertir también en el progreso y en el beneficio, ya que, mientras más se invierta en seguridad, menos riesgos, accidentes, multas y otros incidentes que puedan ocasionar pérdidas económicas se producirán.

¿Para qué sirve?

La seguridad industrial se centra en la reducción de riesgos laborales en el sector industrial. Mediante la prevención, se buscar proteger al empleado de diversas adversidades. Tanto a nivel físico como mental y emocional, así como el lugar en el que trabaja, y el medio ambiente.
La empresa o el propio empresario son los encargados de proporcionar el equipo necesario para que el trabajador realice su actividad laboral en las condiciones de seguridad apropiadas según los requisitos que dicha actividad exija. Además, el empresario también debe ofrecer formación y entrenamiento para aprender a usar los equipos y tener en cuenta los riesgos que se pueden producir en su puesto de trabajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario