PERÍODO #1
Engranajes en el Torno Paralelo
La caja Norton es un mecanismo compuesto de varios engranajes, que fue inventado y patentado en 1890,
que se incorpora a los tornos paralelos y dio solución al cambio manual
de engranajes para fijar los pasos de las piezas a rosca.
Esta caja puede constar de varios trenes desplazables de
engranajes o bien uno basculante y un cono de engranajes, y conecta el
movimiento del cabezal del torno con el carro portaherramientas que
lleva incorporado un husillo de rosca cuadrada
El sistema mejor conseguido trata de una caja de cambios con
varias cajas reductoras. De esta manera, con la manipulación de varias
palancas se alcanzan distintas velocidades de avance de carro
portaherramientas, permitiendo roscar una gran variedad de pasos de
rosca tanto métricos como withworth. Las hay en baño de aceite y en
seco, de engranajes tallados de una forma u otra, pero básicamente es
una caja de cambios.
Ejemplo:
Se desea construir un tornillo de 3 mm de paso en un torno cuyo tornillo patrón es de 6 mm de paso. Calcular las ruedas necesarias para acondicionar el torno.
Entonces se tiene:
P = 3 y p = 6
Si se multiplica el numerador y el denominador por 10, entonces:
Si se toma el ejemplo anterior:
Esta rueda de 45 dientes irá montada en la lira del torno.
Ejemplo:
Construir un tornillo de 4 mm de paso, en un torno de tornillo patrón igual a 7 mm de paso.
P = 4 y p = 7
Si se multiplica 4 y 7 por 10 y luego 10 y 10 por 2, entonces:
Y si se multiplica 40 por 2 y 20 por 2, entonces se tiene:
Ahora ordenando de menor a mayor, se tiene:

Ejemplo: construir un tornillo de paso 2,5 mm en un torno de paso 10 mm
P= 2,5 y p = 10

Si se amplifica 5 y 2, multiplicándolos por 3, entonces:

Si se amplifica 5 y 6 por 15, entonces queda:

Ahora ordenando de menor a mayor:
EJEMPLO:
Construir un tornillo que tiene un paso de 1/4 en un torno cuyo tornillo patrón tiene 6 hilos por pulgada.

Si se amplifica multiplicando el numerador y el denominador por 10, se tiene:
Si se amplifica 10 y 40 por 2 entonces:

Y si se amplifica 20 y 10 por 2, entonces:
Finalmente, ordenando de menor a mayor queda:

Ejemplo.
construir un tornillo de:

Se divide el paso del tornillo a realizar entre

Entonces:
El paso de 2 mm equivale a 10/127 y ahora se procede de igual manera que los ejemplos anteriores.

Multiplicando 4 y 1 por 15, se tiene:

Y ahora se amplifica 10 y 15 por 2 y ordenando, entonces:

Vamos con otro ejemplo: Construir un tornillo de 7 hilos por pulgada en un torno de tornillo patrón de 5 mm
entonces:

Multiplicando 7 y 1 por 15, se tiene:

Ordenando:

Estas son las formas de armar el tren de engranajes para hacer roscas en el torno usando la lira.
Posteriormente, este tipo de máquina-herramienta evolucionó permitiendo realizar distintas clases de mecanizados, y en consecuencia nacieron diferentes fresadoras para poder cubrir las necesidades crecientes.
1. Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno Con Dos Ruedas o Engranajes
Para acondicionar un torno sin tener en cuenta la caja Norton, cuando se trata de realizar un tornillo, se forma una fracción que tenga por numerador el paso del tornillo a construir (P) y por denominador, el paso del tornillo patrón (p). El numerador representa el número de dientes de la rueda conductora (R) que debe montarse en el husillo del torno; el denominador representa el número de dientes de la rueda conducida (r) que debe acoplarse en el tornillo patrón, es decir:
Se desea construir un tornillo de 3 mm de paso en un torno cuyo tornillo patrón es de 6 mm de paso. Calcular las ruedas necesarias para acondicionar el torno.
Entonces se tiene:
P = 3 y p = 6

Si se multiplica el numerador y el denominador por 10, entonces:

2. Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno Con Tres Ruedas o Engranajes.
Cuando se desea calcular el tren de engranajes con tres ruedas, entonces se calcula la rueda promedio, así:Si se toma el ejemplo anterior:


Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno: ACONDICIONAMIENTO CON 4 RUEDAS
Generalmente los tornos están acompañados de un juego de piñones que varían de 5 dientes en 5 dientes, comenzando con 15 hasta llegar a 130, además de unas ruedas especiales como las de 127, 21 y 42 dientes.Ejemplo:
Construir un tornillo de 4 mm de paso, en un torno de tornillo patrón igual a 7 mm de paso.
P = 4 y p = 7





CASOS DE ROSCADO:
1. Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno: Tornillo y Torno en el mismo sistema de medida
SISTEMA MÉTRICOEjemplo: construir un tornillo de paso 2,5 mm en un torno de paso 10 mm
P= 2,5 y p = 10

Si se amplifica 5 y 2, multiplicándolos por 3, entonces:

Si se amplifica 5 y 6 por 15, entonces queda:

Ahora ordenando de menor a mayor:

2. Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno: Tornillo y Torno en el mismo sistema de medida
SISTEMA INGLÉS:EJEMPLO:
Construir un tornillo que tiene un paso de 1/4 en un torno cuyo tornillo patrón tiene 6 hilos por pulgada.

Si se amplifica multiplicando el numerador y el denominador por 10, se tiene:

Si se amplifica 10 y 40 por 2 entonces:

Y si se amplifica 20 y 10 por 2, entonces:

Finalmente, ordenando de menor a mayor queda:

3. Cálculo Del Tren De Engranajes Para Hacer Roscas En El Torno: Tornillo y Torno en diferente sistema de medida
Se conoce que 1″ es equivalente a 25,4 mm y que 25,4 = 127/5, o sea, que 1″ es equivalente a 127/5Ejemplo.
construir un tornillo de:

Se divide el paso del tornillo a realizar entre

Entonces:

El paso de 2 mm equivale a 10/127 y ahora se procede de igual manera que los ejemplos anteriores.

Multiplicando 4 y 1 por 15, se tiene:

Y ahora se amplifica 10 y 15 por 2 y ordenando, entonces:

Vamos con otro ejemplo: Construir un tornillo de 7 hilos por pulgada en un torno de tornillo patrón de 5 mm



Multiplicando 7 y 1 por 15, se tiene:

Ordenando:

Estas son las formas de armar el tren de engranajes para hacer roscas en el torno usando la lira.
Máquina Fresadora
¿Qué es?
Una fresadora es una máquina-herramienta cuya función es crear piezas de determinadas formas, a través de un proceso de mecanizado de las mismas, con el uso de una herramienta giratoria llamada fresa. El mecanizado es un modo de manufactura por remoción de material tanto por abrasión como por arranque de viruta.
Una fresadora puede usarse en una variedad amplia de
materiales: usualmente se aplica a metales, como el acero y el bronce y
también en maderas y plástico.
Historia
Se reconoce como la primera de estas máquinas la inventada por Eli Whitney en 1818, para poder cumplir el encargo del gobierno de Estados Unidos de América de producir 10.000 rifles de manera masiva a un precio bajo. Para la época, la producción de armas se realizaba artesanalmente con gran cantidad de trabajo manual. En cambio con el uso de la fresadora las partes constituyentes de las armas se podían fabricar siguiendo un patrón y así acelerar la producción.Posteriormente, este tipo de máquina-herramienta evolucionó permitiendo realizar distintas clases de mecanizados, y en consecuencia nacieron diferentes fresadoras para poder cubrir las necesidades crecientes.
Dentro de las familias de fresadoras se pueden distinguir las siguientes:
- Por orientación de la fresa
- Por el número de ejes
- Especiales

Tercer periodo
Riesgos Laborales
Un riesgo laboral es probabilidad de presentar un incidente o accidente que puede generar lesiones tanto físicas como psicológicas a cada trabajador con diferente grado de magnitud lo cual compromete la salud o la vida del mismo. Actualmente se están implementando en cada organización programas para la prevención o mitigación de los accidentes basados en una normatividad legal vigente como lo es decreto 1443:2014 el cual se basa en la Implementación del sistema de gestión de SG SST y el decreto 1072:2015 Decreto único reglamentario del sector trabajo.
Hay varios tipos de riesgo laborales. En este período veremos lo que son los riegos físicos y Químicos:
-Riegos Físicos:
Es uno de los riesgos en donde hay varios tipos de peligros como el ruido, la temperatura, la iluminación, la presión entre otro. Los trabajadores están expuestos normalmente a este tipo de riesgos y peligros en donde generan alteraciones a su sistema auditivo, sistema muscular, sistema nervioso y a la mayor parte de su cuerpo. Para minimizar el impacto que se genera en cada actividad se hace una evaluación a través de La GTC 45:2012 en donde se clasifica el nivel de riesgo de cada actividad o tarea realizada y la frecuencia de la misma, para así poder establecer un control directamente en la fuente o mitigarlo a través de los EPP y brindar los adecuados a cada trabajador. A continuación se dan a conocer varios de los EPP que se pueden utilizar:
-Protección Auditiva: Tipo tapones, tipo orejeras
-Protección extremidades superiores: Guantes de nitrilo, pvc, polivinil, carnaza.
-Protección extremidades inferiores: Botas con punta de acero, Zapatos con suela antideslizante
-Protección facial: Monogafas, Careta Facial.
-Riesgos Químicos:
Es uno de los riesgos mas críticos clasificado en nivel de riesgo ( l ) ya que los empleados están expuestos a agentes químicos los cuales pueden producir asta enfermedades crónicas dependiendo su tiempo de exposición, algunas de las consecuencias pueden ser:
-Intoxicación
-Enfermedades respiratorias
-Dermatitis
-Tumores malignos
-Cáncer
Para mitigar las consecuencias y reducir su contacto directo se realiza la entrega de dotaciones al personal lo cual es obligación de los empleadores. Uno de los EPP que se utilizan son las mascarillas filtrantes.
Webgrafía:
https://es.slideshare.net/OmarPinzon/riesgos-laborales-fisicos-y-quimicos
Video 1. Riesgos Químicos
Video 2. Riesgos Físicos
↙
Buenas noches,
ResponderBorrarJorge esta muy general la información, no quiere decir que esta mal.. solo que hace falta mas información para entender en que consiste, debes buscar ahora la relación de piñones o engranajes que se forma. la imagen muestra el tren de engranajes, pero necesitas saber cuales son, números de dientes de cada uno de ellos y como se calculan. A eso puedes anexar si tienes por ahí, una fotos de las velocidades del torno mecánico del taller y la tabla de avances.
Buenas noches profe.
ResponderBorrarNo había terminado mi investigación intensiva, espero le guste :D
Necesito alluda para hasere qe mi torno casero acá al menos 5 pasos esenciales de roscas y necesito saber cuántas ruedas dentadas y cada una cuantos dientes deben de tener
ResponderBorrarpor favor quite la primera parte (tren de engranajes para roscado en el torno) que es de mi autoría y usted nunca ha solicitado mi permiso para publicar este contenido
ResponderBorrar